Luis Christian Velázquez Magallanes* El cierre del ciclo escolar parece un laberinto borgeano. Para el escritor argentino, los laberintos no se refieren únicamente a espacios con estructuras [...]
Luis Christian Velázquez Magallanes* La definición del término disciplina admite tres acepciones: 1. Doctrina, instrucción de una persona, especialmente en el terreno de la moral. 2. En la [...]
Luis Christian Velázquez Magallanes* Gabriel García Márquez publicó en 1985 la novela “El amor en tiempos de cólera”. La historia habla, y quizá pueda considerarse como la tropicalización del [...]
Luis Christian Velázquez Magallanes* A los graduados de la Pancho Márquez… El 22 de octubre de 1968, durante las olimpiadas en nuestro país, un joven llamado Felipe Muñoz Kapamas conmocionó a sus [...]
Luis Christian Velázquez Magallanes* En el terreno de la educación existe una serie de lugares comunes que, por su capacidad de enarbolar discursos o por erigirse como axiomas para justificar [...]
Luis Christian Velázquez Magallanes* La magna obra de las hermanas Wachowski llamada “Matrix” se estrenó en 1999 y presenta como hilo conductor la doble vida de Thomas Anderson. A simple vista, [...]
Luis Christian Velázquez Magallanes* ¿Qué es la verdad? El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la define como la conformidad de las cosas con el concepto que de ellas [...]
Luis Christian Velázquez Magallanes* En una Feria Internacional del Libro de Guadalajara, me parece que en el año 1998 o 1999, Carlos Monsiváis mantuvo en un foro abarrotado una charla con [...]
Luis Christian Velázquez Magallanes* Las composiciones populares tienen un impacto significativo en la consolidación de valores estéticos y morales en las sociedades; se perfilan como [...]
Luis Christian Velázquez Magallanes* El primer Congreso Nacional de Educación en nuestro país se efectuó del 15 al 30 de mayo de 1917. La Revolución Mexicana propició un ambiente donde los [...]