Marco Antonio González Villa* Para toda persona que haya nacido o vivido en la década de los noventa del siglo pasado, y aún se mantenga con vida obviamente, el siglo XXI ha mostrado una [...]
Marco Antonio González Villa* ¿Alguien puede ser insensible ante la muerte? No lo creo, menos cuando ha existido una cercanía con aquella persona que nos deja; esas frases innecesarias de “la [...]
Marco Antonio González Villa* Al ser dos procesos de implicaciones psicológicas, neurofisiológicas, incluso sociales, ligados a otros procesos como la reflexión, el aprendizaje, el análisis o el [...]
Marco Antonio González Villa* Pareciera ser que la falta de autonomía escolar empieza volverse un problema social a nivel nacional: centrándonos específicamente en el nivel escolar de secundaria [...]
Marco Antonio González Villa* El pasado domingo lamentablemente murió Enrique Dussel a la edad de 88 años, uno de los más grandes filósofos contemporáneos cuyas obras han dado la vuelta por todo [...]
Rubén Zatarain Mendoza* Como parte de los proyectos de trabajo de algunas escuelas secundarias y en honor al festejo del Día de Muertos corren algunos afluentes de creatividad en la confección [...]
Marco Antonio González Villa* La respuesta obviamente puede ser dada desde varios lugares, por lo que intentaremos considerar diferentes factores, de mayor importancia, para responder. Sin [...]
Marco Antonio González Villa* ¿Se puede aprender sufriendo? La respuesta es sí, sin que necesariamente estemos hablando del uso de castigos, aunque bien podría interpretarse de esa manera. [...]
Marco Antonio González Villa* Desde la visión Freudiana, la frustración es necesaria para que un infante pueda devenir en sujeto social, entendiendo que no todo lo que desea lo va a conseguir o [...]
Marco Antonio González Villa* Cuando uno se pone a revisar el origen y la historia de los sindicatos, tanto en el plano semántico como pragmático, encontramos dos elementos sumamente [...]