Jorge Valencia* La teoría narrativa del siglo XX nos enseña que las historias no empiezan por el principio. En la novela del tiempo, enero podría ser el clímax de la trama. Sujetos a la dictadura [...]
Jorge Valencia* El Año Nuevo es una celebración profana que representa el cierre de un ciclo y la apertura de una puerta hacia lo desconocido. Hay una rendición de culto al Tiempo: la valla que [...]
Jorge Valencia* Santa Claus es la representación de los deseos infantiles de posesión. El egoísmo con que la niñez nos acompaña promueve nuestras intenciones de tenerlo todo, en la proporción [...]
Jorge Valencia* En 1987, quienes tenían 20 años o menos y asistieron a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por primera vez, se maravillaron con tres cosas: la cantidad de libros que [...]
Jorge Valencia* La eternidad contiene lo perfecto. Aquello que no requiere corrección. Para Platón, el tiempo es una imagen de la eternidad. En la eternidad “real” no hay tiempo [...]
Jorge Valencia* Como emoción, la ira nos emparienta con la mayoría de los seres vivos. La experimentamos cuando sentimos amenaza. Y la manifestamos para inhibir las agresiones de los otros. Los [...]
Jorge Valencia* La sonrisa es un dardo de afecto contra el que pocos antídotos se conocen. Se necesita un corazón de piedra para no reconocer y regresar las buenas vibras que una sonrisa sugiere. [...]
Jorge Valencia* para Simona Los perros son animales cuya evolución es más depurada que la nuestra. Proceden de los lobos salvajes. Nosotros, de los sicarios de la Santa Inquisición. [...]
Jorge Valencia* Los aniversarios de boda son pretextos ideales para relucir rencores. Los festejantes demuestran ante la concurrencia el amor que no sienten y el orgullo que les falta para [...]
Jorge Valencia* Nuestras madres nos educaron con el espanto. “Se te va a secar la mano”, decían; “te voy a voltear la boca al revés”… formas pedagógicas que [...]