Jorge Valencia* La música tiene la virtud de hacernos sentir tristes. Su poder evocador nos provoca imágenes de ambientes que estimulan nuestra añoranza. Con una canción de los años 70 podemos [...]
Jorge Valencia* A la hora del Grito, todos somos mexicanos practicantes. Los héroes que nos dieron patria se anuncian actualizadamente multiplicados. Entre Hidalgo y Allende se asoma Vicente [...]
Jorge Valencia* Antes, las opiniones erróneas se difundían por escrito, en forma de artículos editoriales que más tarde admitían cierto rubor. Llevaban la marca de una tecla borrosa de la [...]
Jorge Valencia* Repeticiones de los actos, previsibles y compartidas, las costumbres definen a una comunidad. La dotan de un carácter y un temperamento. Se trata de hábitos, rituales, cultura. Si [...]
Jorge Valencia* La confianza es una certeza fundamentada en la fe. Tiene que ver con algo que ocurrirá en el futuro y a cargo de una tercera persona. Quien confía sabe ciegamente que aquél hará [...]
Jorge Valencia* Debajo de un sombrero existe una persona que pretende ser alguien: un beisbolista, un rapero o un ranchero. El sombrero expresa lo que la persona no puede. Disimula la cabellera y [...]
Jorge Valencia* Los sombreros son el disfraz con que ocultamos los defectos de nuestra cabellera. Sólo lo prefieren los calvos, los que padecen tiña o caspa y los que albergan faunas vergonzantes [...]
Jorge Valencia* Conjunción adversativa preferida de quienes gustan de justificar sus falencias, “pero” encaja como el nexo ideal entre lo que se desmiente y lo que no se alcanza a sustentar. [...]
Jorge Valencia* Con el fin del ciclo escolar comienzan las despedidas. Las jubilaciones, los despidos, las terapias intensivas… Temporada de propósitos. Los alumnos se reparten anuarios y [...]
Jorge Valencia* Símbolo de los años en los cuerpos, las canas son los pelos descoloridos con que la vejez nos recibe. De manera más poética, Gardel cantó “las nieves del tiempo platearon mi [...]