Persisten los problemas y las inconsistencias en el modelo de formación docente
Miguel Ángel Pérez Reynoso* El trabajo de las maestras y los maestros viene siendo la columna vertebral que sostiene el sistema educativo; a dicho trabajo se le define como una concreción de prácticas educativas cotidianas, las cuales están vinculadas con la propuesta curricular del plan y programa de estudios, con el contexto en donde se […]
Dos casos… Diferentes perspectivas
Luis Christian Velázquez Magallanes* El interés superior de la niñez se define como un principio jurídico que prioriza los derechos de las niñas, niños y adolescentes. El principio tiene como base las siguientes consideraciones: • Se debe evaluar cada una de las situaciones en las que están implicados los menores y adolescentes y sus intereses. […]
Aprendizaje: esa urdimbre
Miguel Bazdresch Parada* Aprender, ese acto con el cual las personas nos encontramos todos los días. Aprender, ese objetivo por el cual millones de personas en el mundo dedican más de la mitad de su vida útil. Aprender, ese misterio por el cual padres, madres, amigos, amigas, desconocidos y conocidos se asombran cuando un estudiante, […]
Hogar y vida saludable
Rubén Zatarain Mendoza* Mientras el secretario de Educación Pública se pierde en el laberinto y le guiña el ojo a los empresarios de la industria alimenticia chatarra, justo a los creadores de la emergencia de salud que vive el país en materia de obesidad y diabetes, en el microespacio del hogar se tiene que suscitar […]
La Nueva Escuela Mexicana: duro porvenir
Marco Antonio González Villa* Al igual que toda reforma y cada propuesta de modelo educativo, la NEM enfrenta una serie de adversidades que llevan a reflexionar en torno a las posibilidades reales que tiene, primero para consolidarse y segundo para brindar los resultados esperados, los cuales, también como cada modelo, se plantean hacia ideales muy […]
Noticias
Revistas
Editoriales
Diez años de educ@rnos (julio-diciembre 2024)
Libro completo libro-completo Índice indice [...]