El estado de orfandad de las instituciones formadoras de docentes
Miguel Ángel Pérez Reynoso* De un gobierno que se supone está identificado con proyectos y con una afiliación ligada a la izquierda democrática, uno supondría que la educación se tornaría en la prioridad número uno de dichos gobiernos. En el caso de los gobiernos emanados de la 4T, con Andrés Manuel López Obrador y con […]
El nuevo pragmático
Carlos Arturo Espadas Interián* El pragmático utilitario, idiota —en el sentido socrático del concepto— y además adaptable. Trinomio, que no cuadrado, pero perfecto para la nueva era que se perfila a partir de la transición natural que conforma la antesala de las nuevas épocas, que no por nuevas son mejores, se ha convertido en el […]
Solidaridad en educación
Miguel Bazdresch Parada* La solidaridad humana es una moción, una actitud, la cual conduce a una acción o serie de acciones en favor de alguna o algunas personas en situación de necesidad. Tal moción puede suceder en cualquier momento, quizá causada por una intuición, la cual alerta sobre una situación cuyas características urgen una respuesta. […]
Un gobierno que no Apprende
Luis Christian Velázquez Magallanes* La llegada de Pablo Lemus a la gubernatura del estado de Jalisco tuvo severos cuestionamientos. Los monitores en las diferentes casillas, durante y después del proceso electoral, dieron cuenta de cómo la jornada tuvo la intromisión del gobierno estatal por medio de prácticas correspondientes a esa vieja política que queremos […]
Te voy a cambiar el nombre
Luis Rodolfo Morán Quiroz* Los recientes diferendos entre los gobiernos de México y de Estados Unidos respecto a los temas de migración internacional, trasiego de estupefacientes y armas a través de la frontera compartida y la operación de grupos de distintas organizaciones delictivas han derivado en la propuesta del 47º presidente de EUA de […]
Noticias
Revistas
Editoriales
Diez años de educ@rnos (julio-diciembre 2024)
Libro completo libro-completo Índice indice [...]