Noticias de Educación
Local
Maestros del SNTE marchan en el Centro de Guadalajara
Miles de trabajadores de la Educación de las Secciones 16 Federal y 47 Estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron una marcha y mitin para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, así como demandar justicia laboral.
Marchan secciones 47 y 16 del SNTE por mejoras laborales
Para exigir mejores condiciones laborales, cientos de docentes en activo y jubilados estatales y federales, acudieron está mañana a la movilización convocada por las secciones 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Jalisco.
https://www.mural.com.mx/marchan-secciones-47-y-16-del-snte-por-mejoras-laborales/ar2996732
Proyectan modernizar escuelas públicas y mejorar espacios educativos
Con el Programa Jalisco con Estrella se plantea rehabilitar y modernizar siete mil 130 escuelas públicas de educación básica, las cuales contarán con espacios deportivos, como canchas de básquetbol, renovados, así como aulas, laboratorios y áreas de convivencia, además de que se instalarán domos y módulos lúdicos para alumnos, docentes, directivos y padres de familia.
Sin fundamentos, 8 de 10 casos de abuso o acoso: SNTE
Iván Ilich González Contreras, Secretario General de la Sección 47 del SNTE dio a conocer que entre 8 y 9 de cada 10 casos denunciados por acoso o abuso sexual en planteles de este sindicato han sido sin fundamentos o falsos.
https://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=229204
Jalisco y UdeG fortalecen colaboración mutua
Con el objetivo de fortalecer la colaboración, mantener comunicación constante y un trabajo conjunto, Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, y Karla Planter, rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se reunieron para tratar temas importantes sobre los estudiantes jaliscienses.
https://www.informador.mx/jalisco/Jalisco-y-UdeG-fortalecen-colaboracion-mutua-20250429-0035.html
Karla Planter nombra a titulares de los centros universitarios de la UdeG
Con un balance histórico en cuanto al género de las personas en espacios de decisión dentro de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la rectora general, Karla Planter Pérez, llevó a cabo una de sus iniciativas de transformación para dicha Casa de Estudios.
Karla Planter nombra a 12 mujeres en las 20 Rectorías de la UdeG: avanza la paridad en espacios de decisión
Con una decisión sin precedentes, la rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, concretó una de las promesas centrales de su proyecto: alcanzar la paridad de género en los espacios de decisión estratégica de la Casa de Estudios.
https://udgtv.com/noticias/karla-planter-nombra-a-12-mujeres-en-rectorias-de-la-udeg/267967
Implementan tecnologías e inteligencia artificial en escuelas públicas con Aula Jalisco Digital
Chromebooks, kits de robótica y visores de realidad virtual son algunos de los componentes con los que contarán los nuevos salones de clase como parte del programa Aula Jalisco Digital que arrancó esta tarde en las instalaciones de la Dirección de Alfabetización, en Zapopan.
Rector de CUCosta se despide con grandes logros: triplica presupuesto y deja lista nueva biblioteca
El doctor Jorge Téllez López, rector del Centro Universitario de la Costa, al final de su gestión destacó como sus principales aportaciones en este centro máximo de estudios el incremento de más del triple en el presupuesto, así como la construcción de la biblioteca y la gestión para el Hospital Civil, que construirá el Gobierno del Estado.
https://tribunadelabahia.com.mx/rector-cucosta-se-despide-logros/
Nacional
Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un paro nacional
A su llegada a Palacio Nacional para participar en la comida que la presidenta Claudia Sheinbaum ofrece a líderes sindicales con motivo del Día del Trabajo, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador por Morena, Alfonso Cepeda, descartó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tenga capacidad para realizar un paro nacional el próximo 15 de mayo.
Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo
Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregaron en Palacio Nacional el Pliego Nacional de Demandas a los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y al director general del Issste, Martí Batres Guadarrama, a quienes reiteraron que en el marco del estallamiento de la huelga nacional este 15 de mayo, “solicitamos una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para abordar la solución a nuestras demandas”.
Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno
A su llegada al Zócalo capitalino, la marcha nacional unitaria de trabajadores que partió del Ángel de la Independencia llamó a la clase obrera a sostener una lucha conjunta, tanto los trabajadores de las ciudades como los del campo, porque compartimos la exigencia por una vida y salario digno”.
CNTE protesta frente a SEP para exigir destitución del titular de Dgetaycm
Integrantes de la sección 10 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon el acceso principal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada en la colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez.
Trabajadores de la CNTE 23, 51 y la CODEMAPP convocan a marchar el 1 de Mayo
Esta domingo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Puebla (CNTE) secciones 23 y 51, y de la Coalición Democrática del Magisterio y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Puebla (CODEMAPP), hicieron un llamado a la unidad para que todos los trabajadores de la educación de la entidad participen en la marcha por el Día Internacional del Trabajo. Advirtieron que si sus demandas no son escuchadas, el próximo 15 de mayo estallará la huelga nacional magisterial.
En el Día del Trabajo, dan certeza laboral a maestros de Michoacán
En el marco del Día del Trabajo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla hizo la entrega de formatos únicos de personal, recategorizaciones, horas adicionales, cambios de centro de trabajo, homologaciones y asignación de horas de secundaria a maestros del estado, en un evento realizado en Morelia.
Van a liquidar 400 mil créditos impagables a personas acreditadas en el ISSSTE
El FOVISSSTE cuenta con una cartera de 873 mil créditos, de los cuales, más de 400 mil tienen algún problema que dificulta su pago y el 60 por ciento corresponde a 240 mil créditos otorgados al magisterio, informó Jabnely Maldonado, Vocal Ejecutiva de este organismo.
Prepara SNTE marcha para el 1° de mayo
Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 34 y 58, del Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), presentaron las acciones a realizar durante la marcha conmemorativa del 1° de mayo que se llevará a cabo bajo la consigna «Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden».
https://ntrzacatecas.com/2025/04/marcharan-este-1-de-mayo-por-la-defensa-de-la-seguridad-social/
UNAM en paro: hartazgo universitario frente a la precarización de la educación pública
Homero Meneses queda en ridículo: niños desmienten entusiasmo escolar en pleno evento oficial (Video)
Lo que debía ser una mañana de celebración y mensajes de aliento durante el arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025, terminó exhibiendo al secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, quien no midió su pregunta ante decenas de niños asistentes.
Alumnos de la Unidad Académica de Derecho toman instalaciones
Estudiantes de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) iniciaron la mañana de este lunes un paro indefinido, tomando las instalaciones de la institución tras el regreso del receso vacacional de Semana Santa y Pascua. La protesta surge como respuesta a presuntas irregularidades en el manejo de las cuotas escolares.
Alumnos de secundaria en Río Blanco tienen 4 meses sin clases
Desde el inicio del presente año, los alumnos de la secundaria “vicente Guerrero”, no han asistido a clases, ya que los directivos del plantel argumentan que se están realizando reparaciones en la institución, así lo dio a conocer María del Carmen Osorio Veraldi, expresidenta de la Sociedad de Padres de Familia.
Sí es posible desaparecer sistema de cuentas individuales, afirma secretario general del SNTE
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, aseguró que “sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales”, como alternativa para mejorar las pensiones de quienes se jubilen.
Prohibir comida chatarra en escuelas incrementó su venta y consumo: ANPEC
A partir de la entrada en vigor de la medida que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, el pasado 29 de marzo, el consumo de estos alimentos y bebidas se ha incrementado fuera del entorno escolar.
Comida chatarra persiste afuera de las escuelas
En distintas zonas de la Ciudad de México, niñas y niños compran afuera de las escuelas toda la chatarra que no consumieron en el plantel, donde el menú va desde fruta hasta tacos de guisado.
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/comida-chatarra-persiste-afuera-de-las-escuelas/
SNTE mostrará fuerza por demandas laborales el primero de mayo
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 36 en Guerrero adelantó que organizará una marcha fuerte y robusta para exigir la resolución de demandas laborales no atendidas, entre ellas la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Se abren brechas educativas
En el marco del Día de la Niña y el Niño, la organización Mexicanos Primero advirtió que faltan condiciones en las escuelas para garantizar el derecho a aprender de las infancias. Explicó que la falta de docentes debidamente formados, la carencia de infraestructura básica y servicios en las escuelas, de materiales educativos, así como la falta de mediciones de aprendizaje que orienten las políticas públicas son factores que obstaculizan el ejercicio pleno a una educación de calidad.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/se-abren-brechas-educativas/1713367
Acuerdan en la UNAM comedor de 45 pesos; incluso tendrá toque vegano
El responsable del comedor, cuya concesión está vigente en la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, acordó con los representantes de los alumnos la implementación de 17 menús de comida a un costo de 45 pesos incluyendo una opción vegana.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/acuerdan-en-la-unam-comedor-de-45-pesos/1713150
Anuncian pase directo a la Universidad en Edomex: Estos son los requisitos para no hacer examen
El Gobierno del Estado de México ha implementado el programa “Pase por Promedio”, una iniciativa que permitirá a estudiantes destacados de nivel medio superior ingresar directamente a instituciones de educación superior públicas en la entidad, sin necesidad de presentar examen de admisión ni pagar derechos.
Acusan al director de la primaria Adolfo López Mateos de incumplimiento y malos tratos
Padres de familia señalaron al director de la primaria Adolfo López Mateos, Humerto Hugo R. de incumplimiento en el pago del seguro para estudiantes y malos tratos. Este 29 de abril, los afectados colocaron hojas a las afueras de la institución ubicada en la Unidad Habitacional Fovissste San Roque, al sur de la ciudad de Puebla.
De última hora, Coahuila autoriza megapuente en escuelas públicas de nivel básico
De última hora, y a través de un comunicado que se envió a jefes de sector, se informó que por indicaciones del titular de la Sedu, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn se autoriza la suspensión de clases y de labores en los centros educativos adscritos a la Subsecretaría de Educación Básica para el viernes dos de mayo del presente. Se pidió notificar esta medida a la estructura educativa y al personal que tienen a cargo.
Hay una pérdida “incalculable” de lectores adolescentes; “nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos”: Taibo
Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica advirtió que hay una pérdida de lectores adolescentes y juveniles “incalculable”. A diferencia, sostuvo, la lectura ha aumentado de manera notable entre los niños y adultos mayores, pero “para llegar a los adolescentes nos hemos roto la cabeza de mil maneras.
Instalan Cocina del Bienestar en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA) podrán acceder a alimentos por un costo de 15 pesos, luego de que el ayuntamiento puso en operación una cuarta Cocina del Bienestar en dicho plantel de educación superior, la cual tiene capacidad para atender a 576 alumnos.
Internacional
Marian Rojas Estapé, sobre la importancia de la lectura: “Es una herramienta fundamental para expandir nuestra capacidad de aprendizaje”
Con la expansión de la tecnología, en especial de la televisión, los smartphones y las videoconsolas, mucha gente ha perdido el hábito de la lectura. El hecho de abrir un libro y encontrarse páginas llenas de letras agobia a muchos.
imágenes del campus tomado por la minga indígena: “Y siguen llegando”
La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, vive momentos de tensión desde la llegada de la minga indígena al campus universitario, la cual se tomó el espacio en medio de su participación en la marcha del Día del Trabajo este 1 de mayo.
Cada vez menos jóvenes quieren estudiar en la Universidad Nacional: cifra de aspirantes es la más baja en 20 años
Cada vez menos jóvenes quieren ingresar a la Universidad Nacional. Al menos así lo evidencian las cifras oficiales de la institución, una de las más importantes y reputadas no solo de Colombia sino de América Latina. Y es que el pasado domingo 27 de abril unas 25.167 presentaron el examen de admisión para ingresar a la universidad en el semestre 2025-2, en la que fue una de las convocatorias más bajas de los últimos años.
Un profesor universitario chino analiza el español a fondo y cuando trata de buscar lógica pasa esto
El español es un idioma bastante peculiar, capaz de sacar de quicio a quienes no lo tienen como legua materna. Este es exactamente el caso de @pauliu1, creador de contenido y profesor universitario chino que, en su intento de analizar y entender nuestra lengua, parece haber llegado a una conclusión capaz de explicar el por qué se producen ciertas incongruencias a la hora de articularlo.
Renueva Trump amenaza a Universidad de Harvard de retirar su exención de impuestos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que tiene previsto despojar a la Universidad de Harvard de su estatus de exenta de impuestos, reviviendo una amenaza contra la institución de enseñanza superior en el marco de una campaña más amplia contra las universidades de élite de Estados Unidos.
Trump recorta mil mdd en subvenciones para salud mental en escuelas
La administración Trump está avanzando para cancelar mil millones de dólares en subvenciones para la salud mental en las escuelas, argumentando que reflejan las prioridades del gobierno anterior.
Empresa internacional de educación online llega a la Argentina: cómo es su solución de escuela “en la nube”
Con un crecimiento del volumen de ventas del 40% en 2024, la firma tiene como objetivo este año expandirse a nuevos mercados y la Argentina es uno de ellos.
https://www.iproup.com/startups/54839-llega-a-la-argentina-un-gigante-global-de-la-educacion-online
CFE: Consolidación de la Base Nacional Homologada y presentación de los planes de alfabetización 2025
En el Palacio Sarmiento, los ministros de Educación jurisdiccionales, junto con los representantes de las universidades y la Comisión de Educación del Congreso, se reunieron en un nuevo encuentro de carácter federal para abordar distintos temas de la agenda educativa, entre los cuales se destacaron el sistema integral de información, los planes operativos de alfabetización y el observatorio de Inteligencia Artificial (IA).
Nord Anglia Education llega a Uruguay junto al International College
En un movimiento que transforma el panorama educativo en Uruguay, International College de Punta del Este anuncia su incorporación a la red global de Nord Anglia Education, líder mundial en educación internacional.
Escuelas públicas sin fondos completos para operar
El bono debía entregarse en enero, pero muchas escuelas aún no lo han recibido, dijeron los sindicatos, lo que ha atrasado el pago de personal administrativo o de limpieza, por ejemplo, además de la compra de insumos básicos.