Miguel Bazdresch Parada* Hace unos días la autoridad educativa federal en la Ciudad de México publicó el Marco para la convivencia escolar en las escuelas de la Ciudad de México, en tres [...]
Miguel Bazdresch Parada* Ciertas consideraciones numéricas sobre la educación son útiles para suscitar algunas reflexiones sobre el estado de la educación en Jalisco. Hasta donde hay mediciones [...]
Miguel Bazdresch Parada* Hace unos años tuve relación con un grupo de profesores del CONAFE encargado de varios centros de formación en el país. En relación con ese organismo conviene recordar lo [...]
Miguel Bazdresch Parada* Una vez zanjado, por ahora, el asunto de los libros de texto gratuito ha de renacer la cuestión educativa de fondo. Se trata de retomar tres cuestiones centrales en la [...]
Miguel Bazdresch Parada* Libros, libros de texto gratuito en el ojo del huracán, es decir en el sitio más seguro para evitar cualquier daño. El resto del mundo educativo mexicano, incluidos [...]
Miguel Bazdresch Parada* Es probable encontrar un cierto silencio de y acerca de las profesoras y los profesores, cuando se considera la importancia de los debates y discusiones recientes con el [...]
Miguel Bazdresch Parada* Durante estas semanas recientes se han publicado variados y numerosos discursos analíticos y ensayísticos sobre el tema de los libros de texto gratuito y aspectos anexos [...]
Miguel Bazdresch Parada* Crispación, es el dato comprobado cuando los dos grupos beligerantes en torno a los libros de textos se lanzan linduras. No hay escucha en ninguno de los dos lados. No se [...]
Miguel Bazdresch Parada* En estos días se ha discutido sobre la cuestión de los libros de texto único realizados por la Secretaría de Educación Pública para entregar a los estudiantes de [...]
Miguel Bazdresch Parada* Las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI han sido el tiempo de una revolución tecnológica, quizá cómo no hubo una igual antes, si dejamos de lado el [...]