Miguel Bazdresch Parada* Es frecuente escribir, platicar y hasta reunirse a conversar sobre la educación y sus problemas. La lista puede resultar abultada según el conocimiento y experiencia de [...]
Miguel Bazdresch Parada* Emocionarse es una experiencia humana muy común. Todas las personas vivimos emociones diariamente. Claro no siempre son emociones agradables. A veces nos toca un [...]
Miguel Bazdresch Parada* 15 de mayo, Día del Maestro. Vale la pena dedicar un día para reconocer cualidades de los maestros y las maestras, asimismo, los buenos efectos de su labor de enseñanza y [...]
Miguel Bazdresch Parada* En la semana ocurrió el “10 de mayo”, consagrado por antigua iniciativa de un excelente periodista mexicano, como Día de las Madres. Desde luego existen muchas razones [...]
Miguel Bazdresch Parada* Nuestra cultura educativa es muy fuerte. Muy pocos dudan de la importancia de la educación para conseguir una ciudadanía consciente, participativa, amante de la ley, de [...]
Miguel Bazdresch Parada* Escribía el 20 de abril, en la primera parte de esta nota: “Conseguir que los estudiantes “aprendan a pensar” es la meta escondida del objetivo de educarlos”. Pensar, [...]
Miguel Bazdresch Parada* Ejercitar el proceso de ayudar a estudiantes, sea escuela formal o en la escuela de la vida, a dominar el arte de aprender parece, según los estudiosos, un importante [...]
Miguel Bazdresch Parada* Irene Vallejo escribe en el País Semanal “La balada del gallo triste” la cual inicia así: “Para ti, la soledad es un patio de colegio. En los recreos se ensayan las [...]
Miguel Bazdresch Parada* Con frecuencia se aborda en diferentes ámbitos la discusión (necesaria) sobre el reto de la tarea del educador conforme avanza el conocimiento de la ciencia del [...]
Miguel Bazdresch Parada* Primavera y verano de este años serán estaciones con manifestaciones extremas de sequía y de calor, lo cual pide cuidados extremos en el consumo de agua y de protección [...]