Carta abierta a Leonel de Jesús Mayorga Anaya. Secretario General de la Sección 16 el SNTE

 en Miguel Ángel Pérez Reynoso

Miguel Ángel Pérez Reynoso*

Hará poco más de un año, de que usted tomó posesión en el cargo que hoy ostenta como Secretario General de la Sección 16 del sindicato más numerosos (y también el más antidemocrático de toda América Latina). Usted tuvo la bendición de los grupos que controlan y hegemonizan la Sección a la que pertenecemos, por tal motivo es digno reconocer que el cargo al que usted actualmente se le ha conferido, es de alta responsabilidad, ya que implica sacar adelante los compromisos y la agenda de todo lo que le heredó su antecesor y de lo que se ha ido acumulando en lo que lleva esta gestión.
Es ahí desde donde me dirijo hacia usted, ya que en varias ocasiones tanto su servidor como algunos trabajadoras y trabajadores adscritos a la Unidad Guadalajara de la UPN, nos hemos dirigido atenta y respetuosamente hacia su persona, con la finalidad de que sea capaz de atender un tema pendiente que tiene que ver con un conflicto laboral, el cual se suscitó a partir de una asamblea delegacional convocada para renovar al Comité Ejecutivo Delegacional desde hace más de un año. Dicha asamblea quedó suspendida debido a una serie de provocaciones que protagonizaron un grupo de trabajadores de la misma institución.
Ya ha pasado más de un año y hoy en día estamos huérfanos de representantes sindicales, y con el reciente cambio en la estructura directiva de la institución, (dentro de la cual la Sección que usted encabeza) también tiene responsabilidad en el hecho de que la autoridad estatal haya impuesto a las y los personajes que hoy ostentan el cargo de directores de las Unidades UPN en el estado, violentado de esta manera, las trayectorias y los proyectos de continuidad institucional, pero eso es un tema cerrado. Lo cierto es que el personaje que funge como representante de las y los trabajadores de la Unidad Guadalajara de la UPN, hoy ha pasado a formar parte de la autoridad y no puede ser juez y parte de forma simultánea, al estar impedido de defender los derechos de las y los trabajadores, al mismo tiempo que vigila y fiscaliza su actuar administrativo, le comento al mismo tiempo, que bajo este contexto, la primera quincena del mes de enero se vencen los contratos de todas las personas que laboran bajo este régimen, y en este momento no se tiñe ni la certeza ni tampoco la seguridad de que dichos contratos sean respetados íntegramente para un nuevo periodo. Las y los trabajadores que están bajo este régimen y que no se alinean con el actual director corren el riesgo de que no se les renueven, ni se les ratifique con su nombramiento interino o temporal o que los bajen de categoría. Por lo tanto, es urgente que usted emita la convocatoria correspondiente para la renovación de la nueva dirigencia del CED del conjunto de trabajadoras y trabajadores de la Unidad Guadalajara de la UPN.
En el caso de usted, una de sus frases favoritas señala que “todo es política” y eso es cierto, pero la política que usted práctica no sirve (o no debiera servir para imponer su visión de autoridad sindical a quienes representa o también, ganar una demanda justa para no hacer caso al reclamo de los trabajadores, y no cumplir con el estatuto del cual usted hizo un juramento de cumplir cabalmente y no lo está haciendo).
Déjese de fanfarronear y de andarse exhibiendo en los eventos de la Secretaría de Educación, ese no es su papel, ni su tarea, póngase a trabajar en lo que le toca, y que básicamente tiene que ver con el respeto irrestricto en la defensa de los derechos de las y los trabajadores de la educación adscritos a la Sección 16 del SNTE.
El asunto es muy sencillo, a partir de su filosofía de que “todo es política”, emita la convocatoria a la brevedad para que el conjunto de trabajadores de manera soberana, podamos elegir a nuestros representantes, quede quien quede, pero serán ellas y ellos los que deberán de tener la encomienda de defender los contratos y los derechos adquiridos por todas y todos. Se avizora una nueva imposición de la UPN Guadalajara. no es verdad que en este momento las condiciones hayan mejorado, el clima de tensión se vive ahora más intensamente, sobre todo el grupo de trabajadores que están en peligro de quedar fuera. Le pedimos un mínimo de congruencia y que se apegue al estatuto que usted juró cumplir y no lo ha hecho, sabemos que el conjunto de trabajadores que estanos en educación superior prácticamente somos sujetos olvidados por la organización sindical. Por último, le digo que ahí tiene una oportunidad de reivindicarse. Espérenos que así sea, de otra manera y de seguir así, pobre UPN Guadaajara, pobre Sección 16, pobre Secretario General que no sabe, no quiere o no puede hacer la práctica sindical que requieren los trabajadores de la educación de Jalisco.

*Doctor en educación. Profesor–investigador de la UPN Guadalajara, Unidad 141. [email protected]

Comentarios
  • Saul

    Que Delegación es

  • caca

    Pobre muchacho dolido!

  • Miguel Ángel Pérez Reynoso

    Hola.
    Que respuestas tan elocuentes es la Delegación D – Ii – 69 y la entiendo, no sé quién la.dice Normalmente lid tentáculos de la organización sindical son mucho y muy malos
    Alguien que se haga llamar caca (sic) diga “pobre muchacho dolido” ayuda demasiado poco a resolver un problema laboral y sindical que es mas serio de lo relatado
    Incluso el Secretario General del CEN del SNTE tiene conocimiento del cado y ni allá se ha resuelto
    El asunto es más sencillo o más complejo del pobre muchacho dolido,
    El asunto tiene que ver con la institucionalidad de la organización sindical
    Pregunto ?son las instancias del SNTE las que representan realmente a las y los trabajadores de la educación?

Escriba su búsqueda y presione ENTER para buscar