Noticias de Educación
Local
Tras manifestación, Pablo Lemus se reúne con liderezas de la UdeG y de la FEU para trabajar contra los reclutamientos forzados
El gobernador Pablo Lemus Navarro y la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, suspendieron el diálogo que sostenían sobre plan de próximas obras de infraestructura universitaria para atender la manifestación de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) donde exigen regresen con vida sus 20 compañeros reportados como desaparecidos y cesen las mismas, solo esta semana cuatro jóvenes ya no volvieron a sus casas después de ser aparentemente reclutados con engaños. Lemus Navarro insistió en que debe sumarse el gobierno federal.
Arman plan contra desapariciones de alumnos
Ante la incidencia en casos de desapariciones, extorsiones y secuestros virtuales que se registra en Jalisco, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) emitió una serie de recomendaciones a la comunidad que integra la Universidad de Guadalajara (UdeG), y en general a los jóvenes que son potenciales víctimas de estos delitos, para que las tomen en cuenta y se cuiden entre todos.
Entrega Congreso del Estado reconocimiento a la UAG
Esta tarde el Congreso del Estado entregó un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Guadalajara en el marco de sus 90 años de su fundación. El poder legislativo entregó este reconocimiento a la casa de estudios por su formación de profesionistas de alto nivel durante estos años de historia.
Nos faltan estudiantes: UdeG alza la voz ante desapariciones
En medio de la conmoción que ha generado el reciente descubrimiento de un presunto campo de entrenamiento y exterminio en Teuchitlán, Jalisco, y la desaparición de tres jóvenes estudiantes, la Universidad de Guadalajara (UdeG) convocó a una rueda de prensa para anunciar medidas urgentes de prevención, visibilización y acompañamiento. La presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Zoé Elizabeth García Romero, encabezó el encuentro con medios de comunicación, con un mensaje contundente: nos faltan estudiantes.
Nacional
Escuelas deben tener mayor cercanía en temas de movilidad: 16CIT
Un reto para la movilidad en la Ciudad de México y muchas del país, es que las escuelas tengan una mayor cercanía a los temas prácticos que enfrenta la movilidad y tanto los gobiernos como el sector privado permitan el apoyo de recursos humanos preparados para poderles acercar nuevas formas de solución, señala, Javier Hernández, curador del área académica del 16º Congreso Internacional de Transporte (16CIT).
Maestros del SNTE emprenden paro en municipios del sur de Chihuahua
Docentes del subsistema educativo estatal, agremiados a la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron un paro de labores en municipios de la región sur del estado de Chihuahua, además de movilizaciones como la toma de oficinas de Recaudación de Rentas, Registro Civil y bloqueo de las vías del tren, para exigir mejoras en el servicio médico que reciben de Pensiones Civiles del Estado (PCE).
Llama SEP a realizar actividades saludables durante receso de Semana Santa
Ante el próximo receso escolar de Educación Básica, del 14 al 25 de abril, 23.4 millones de estudiantes, así como más de 1.2 millones de maestros de 232 mil escuelas públicas y particulares de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, suspenderán clases, conforme al Calendario Escolar 2024-2025 vigente en las 32 entidades del país.
Alumnas de la normal de Teteles piden mesa de diálogo
Estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán, ubicada en el municipio de Teteles, se manifestaron ayer en la ciudad de Puebla para exigir a las autoridades estatales una mesa de diálogo de carácter resolutivo ante los problemas que enfrenta la comunidad del plantel por falta de recursos desde hace tres meses. Una alumna criticó que el secretario de Educación, Manuel Viveros, “prefiera estar en actividades de box en vez de atender sus demandas”.
CNTE suma más aliados a su plan hacia al paro indefinido de labores
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sumó a más organizaciones sociales y sindicatos democráticos al proceso de preparación del paro indefinido de labores, para echar abajo la Ley del Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) del 2007.
Escuelas no pueden prohibirle a los alumnos ingresar con comida chatarra
El Sistema educativo de Baja California Sur cuenta con mil 712 escuelas con una matrícula de 234 mil 789 estudiantes, las cuales tienen que apegarse a los nuevos lineamientos que prohíben la venta de “comida chatarra”, al interior de los planteles.
El 11 de abril la CNTE definirá si va a paro laboral indefinido
El próximo viernes 11 de abril la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación definirá si va a paro laboral indefinido en el mes de mayo, para insistir en la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y el regreso de pensiones solidarias y sin afores.
Un informe del Tec de Monterrey propone una hoja de ruta para fortalecer los sistemas educativos de la región
El Instituto Tecnológico de Monterrey organizó en enero el International Forum on Education (IFE Conference 2024), un espacio de discusión global que reunió a referentes del campo educativo para reflexionar sobre innovación en políticas públicas. El encuentro tuvo lugar en Monterrey, México, y se desarrolló en enero de este año.
Amaga el SNTE con paro total
La Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) amaga con paro total de actividades educativas, desde preescolar hasta licenciatura, a partir de este martes, si para este lunes no hay un acuerdo para la homologación de salarios a trabajadores de telesecundaria y el pago de adeudos pendientes.
https://pulsoslp.com.mx/slp/homologacion-salarios-snte-exige-acuerdo/1915491
CNTE y 62 Organizaciones Anuncian Preparativos Para un Paro Indefinido Nacional
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y 62 organizaciones sindicales, colectivos y centrales anunciaron los preparativos para un paro indefinido nacional como medida de presión para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Ante prohibición de comida chatarra en escuelas de todo México, niños optan por vender clandestinamente papitas y golosinas y maestros lo permiten
La Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene restricciones para evitar la venta de comida chatarra en las cooperativas escolares. Esto incluye dulces, papas fritas, refrescos, entre otros productos que no favorecen una alimentación saludable.
Gana primaria de Sahuayo competencia internacional
Con un proyecto que une el desarrollo académico y el bienestar emocional, el equipo EmotivaMente Creativos, integrado por niñas y niños de primaria alta de Sahuayo, Michoacán, fue reconocido como ganador en la categoría de primaria alta del Reto Pinion 2025, una competencia internacional que reunió a más de 250 estudiantes de toda América Latina para presentar soluciones tecnológicas al servicio de la salud emocional.
https://www.quadratin.com.mx/educativas/gana-primaria-de-sahuayo-competencia-internacional/
Amaga Sección 42 con retiro total de docentes
Representantes de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en esta ciudad mantienen un plantón frente a las oficinas de Pensiones Civiles del Estado, en demanda de recursos para el sistema de salud y atención a las necesidades médicas de los agremiados. El movimiento inició el lunes 7 de abril y forma parte de una jornada coordinada a nivel estatal.
https://diario.mx/juarez/2025/apr/08/amaga-seccion-42-con-retiro-total-de-docentes-1061107.html
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo, plantea revertir varias disposiciones de la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas, la cual fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dejan sin maestros a la Normal
Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Inclusión Educativa de la Escuela Normal de Educación Especial ‘Graciela Pintado de Madrazo’, alzaron la voz para exigir respuestas ante el despido de siete maestros.
https://www.tabascohoy.com/dejan-sin-maestros-a-la-normal/
Ciberataque sin precedentes expone a escuelas públicas de México: “Peligra toda la red”
Una campaña de ciberataques sin precedentes ha dejado al descubierto información confidencial de más de cinco mil personas de cuatro instituciones educativas públicas en México.
CNTE sin fuerza para convocar a paro nacional: SNTE
El Senador de MORENA y líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, lanzó un llamado a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), para que evite parar labores y afectar a estudiantes de educación básica.
Amaga el SNTE con paro total
La Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) amaga con paro total de actividades educativas, desde preescolar hasta licenciatura, a partir de este martes, si para este lunes no hay un acuerdo para la homologación de salarios a trabajadores de telesecundaria y el pago de adeudos pendientes.
https://pulsoslp.com.mx/slp/homologacion-salarios-snte-exige-acuerdo/1915491
“Habrá acuerdo hoy mismo con maestros”, asegura Torres Sánchez
La sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emplazó al gobierno del estado para un acuerdo para la homologación salarial y el pago de adeudos pendientes hoy mismo o habría paro, si embargo, el secretario general, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que pronostica que este mismo lunes habrá un arreglo.
CNTE en Michoacán exige seguridad para maestros
Luego de que la primaria Lázaro Cárdenas del Río, del municipio de Uruapan, Michoacán adelantará su cierre de curso escolar por temas de inseguridad, Jairo Mandujano Ortega, líder estatal de una de las fracciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección XVIII (CNTE), demandó a la Secretaria de Educación en el Estado (SEE) generar las condiciones necesarias para que el alumnado y docentes puedan acudir a los espacios escolares sin contratiempos.
https://www.noventagrados.com.mx/seguridad/cnte-en-michoacan-exige-seguridad-para-maestros.htm
Marchas y facultades en paro: una propuesta de reforma contra “actos vandálicos” pone contra las cuerdas a la UNAM
La última semana en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido una de ebullición. Los predios del campus universitario han sido testigos de protestas, las avenidas aledañas fueron bloqueadas por manifestaciones y, en última instancia, distintas facultades anunciaron la suspensión de actividades.
A la deriva, alumnos por cierre de colegio
A tres meses de concluir las clases en el nivel básico, el Colegio Campestre de México dejó de operar desde hace dos semanas. Padres de familia denunciaron que fueron afectados por el cierre de la escuela, casi por concluir el ciclo escolar. Algunos pagaron colegiaturas adelantadas que no les ha devuelto.
https://diario.mx/juarez/2025/apr/09/a-la-deriva-alumnos-por-cierre-de-colegio-1061274.html
Alumnas de la Universidad Anáhuac se viralizan al mostrar máquina expendedora sin comida chatarra
En redes sociales ha comenzado a viralizarse un video protagonizado por estudiantes de la Universidad Anáhuac, en el que muestran cómo se ve actualmente una de las máquinas expendedoras del campus tras la implementación de una nueva ley que prohíbe la venta de alimentos chatarra en las escuelas.
Venta de comida chatarra continúa en facultades de la UANL pese a prohibición
Aunque la ley ya está en vigor, en las facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la comida chatarra aún es ofrecida en las cafeterías de la Máxima Casa de Estudios.
https://www.telediario.mx/comunidad/comida-chatarra-en-uanl-venta-en-facultades-pese-a-prohibicion
Niños de primaria intoxicados hallaron dulces con mariguana en la basura
Una alumna de tercer grado fue quien llevó los dulces con presunto contenido de mariguana a la escuela primaria Ramón López Velarde, de Nuevo León, lo que provocó la intoxicación de siete menores, según revelaron las primeras indagatorias de las autoridades.
Dos maestros toman campus UAZ por baja salarial del 50%
Un par de docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron las instalaciones del Campus Siglo XXI la mañana de este jueves para exigir el respeto a sus derechos laborales, tras sufrir un cambio de categoría que resultó en una disminución salarial de más del 50 por ciento.
Exigen alumnos de la UNAM “supresión” del Tribunal Universitario
La pronta derogación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el pasado 9 de abril, que establecía la suspensión o expulsión inmediata de alumnos que incurrieran en actos vandálicos, “no es otra cosa que un intento de apaciguar la organización estudiantil que se ha estado llevando a cabo y que resulta muy peligrosa para ciertos grupos al interior de la universidad”, reprocharon estudiantes de diversas facultades y escuelas.
Internacional
Informa NY a Trump que no pondrá fin a prácticas de diversidad e inclusión en escuelas
Las autoridades del estado de Nueva York informaron a la administración del presidente Donald Trump que no cumplirán con sus exigencias de poner fin a las prácticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en las escuelas públicas, a pesar de sus amenazas de cancelar la financiación federal para la educación.
Profesor se volvió viral en redes sociales al enseñar carranga a sus estudiantes durante los descansos escolares
En el Departamento del Cesar, específicamente en el corregimiento de Antequera, municipio de Tamalameque, un profesor ha encontrado una manera única de conectar a sus estudiantes con la cultura colombiana.
Beatriz Giménez de Ory, escritora: “Los adolescentes han cambiado el ‘no me gusta leer’ por el ‘no puedo, es muy largo”
La escritora Beatriz Giménez de Ory (53 años, Madrid) ha visto cómo la relación de los adolescentes con la lectura ha cambiado en los más de 20 años que lleva ejerciendo la docencia; actualmente da clase de Lengua y Literatura en el IES María Guerrero, en el municipio madrileño de Villalba.
Adiós a las pantallas en los colegios de Madrid a partir del próximo curso: los profesores tampoco podrán mandar deberes virtuales 2025-2026.
Objetivo: cero pantallas. La Comunidad de Madrid será la primera región de España que elimine de sus colegios el uso individual de dispositivos digitales en alumnos de Educación Infantil y Primaria a partir del próximo curso. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso está ultimando un nuevo Decreto para regular y limitar su utilización en los 2.000 centros educativos públicos que cuentan con más de medio millón de estudiantes. Los profesores tampoco podrán mandar deberes virtuales.
El Gobierno de Trump planea colocar a la Universidad de Columbia bajo tutela federal, según ‘The Wall Street Journal’
No satisfecha aparentemente con las cesiones de la Universidad de Columbia para recuperar 400 millones de dólares en fondos federales, la Administración de Donald Trump planea un acuerdo legal que en la práctica pondría a la institución bajo tutela judicial, según ha informado este jueves el diario The Wall Street Journal.
Educación: la UNESCO pide mejorar la calidad de las comidas escolares
Un nuevo informe de la UNESCO destaca la importancia de las comidas escolares en la salud y el aprendizaje de los niños. Si bien muchos estudiantes reciben alimentos en la escuela, no se hace suficiente énfasis en la calidad nutricional de los productos. La UNESCO aboga por alimentos más saludables y nutritivos y por la inclusión de la educación alimentaria en los planes de estudio escolares.
Diez proyectos de universidades privadas van a esquivar la nueva evaluación de calidad
Hace casi un año el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades anunció que trabajaba con la conferencia de rectores (CRUE) en la modificación del decreto Castells de 2021 sobre creación y reconocimiento de universidades para endurecer los requisitos; y las comunidades autónomas pusieron el turbo para solicitar el informe preceptivo, pero no vinculante, a este departamento.
Crearán una “escuela para padres” online y gratis para apoyarlos en la crianza
Con el impacto del drama que expuso la serie “Adolescencia” y las estadísticas locales que hablan de una problemática creciente, la Ciudad anunció que pondrá en marcha una “escuela para padres” con el objetivo de darles herramientas para abordar temas como el bullying, la violencia digital y los trastornos alimentarios.
Conseguir vacantes en las escuelas porteñas: una odisea
Una película que refleja las penurias de las familias para obtener espacio para la educación de sus hijas y sus hijos en la ciudad de Buenos Aires. Una lectura crítica desde el cine que pone en evidencia un problema de la vida cotidiana.
https://www.pagina12.com.ar/814678-conseguir-vacantes-en-las-escuelas-portenas-una-odisea
Casación anuló una sanción a un preso al que le requisaron material de estudio
La Cámara Federal de Casación Penal anuló este jueves una sanción sobre un detenido al que le encontraron un celular y un pendrive al volver a su pabellón en la cárcel de Devoto desde un centro universitario.
Juez determinó que Trump puede continuar con la deportación de estudiante palestino
Un juez federal en Luisiana determinó este viernes que el gobierno de Donald Trump puede continuar con la deportación de Mahmoud Khalil, el estudiante palestino que lideró las protestas en la Universidad de Columbia contra la guerra en Gaza.
Cierra Preston High School, emblemática escuela católica en El Bronx donde estudió Jennifer Lopez
La comunidad educativa de El Bronx recibió esta semana un golpe devastador: Preston High School, una escuela secundaria católica para niñas con 75 años de historia, anunció que cerrará sus puertas al final del año escolar 2024-2025.
Revocan visas a 4 estudiantes de la Universidad Estatal de San Diego y crecen los temores y la indignación
Cuatro estudiantes internacionales de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU) han visto revocadas sus visas, informó la universidad el jueves, mientras la administración Trump continúa con su ofensiva migratoria contra cientos de estudiantes internacionales en todo el país.