Elecciones 2030: ¿verán la paja en el propio ojo?

 en Marco Antonio González

Marco Antonio González Villa*

Las pasadas elecciones resultaron en una aplastante victoria para MORENA, lo que obliga a los partidos y alianzas que perdieron, uno pensaría eso, a diseñar estrategias para revertir esta humillante derrota y convertirse en una verdadera oposición que busque la alternancia.
Sin embargo, la frase que reza humilde en la victoria, digno en la derrota, que valdría la pena inculcar y trabajar en las escuelas, pareciera que los opositores del partido que ganó no la conocen o no la consideran una opción válida. Y han empezado con el pie izquierdo su proyecto político para el próximo sexenio que, de seguir así, seguramente perderán.
¿Por qué perdieron? La respuesta es simple, aunque obviamente para los derrotados parece incomprensible, producto de su negación: por un evidente y lastimosamente aún presente factor de desigualdad. Habrá que explicarles: en los países en los que existe una desigualdad histórica, la población en condiciones de privilegio, que se encuentra en la punta de la pirámide económica, representa un porcentaje menor del total de la población del país. En las partes más bajas de la pirámide, que representa a la mayoría de la población, se encuentran las personas con menos recursos. En una democracia en la que valen lo mismo el voto de alguien rico que el de alguien pobre, resulta lógico pensar que se debe buscar el voto de las personas más desfavorecidas económicamente, porque darán una mayor cantidad de sufragios. Este sector de población muchos dependen, no se le compra con, de los programas sociales para poder subsistir y tener condiciones para poder construir y aspirar a una mejor calidad de vida; el recurso económico es una necesidad. No una compra de voto.
Cualquiera que provenga de sectores no privilegiados entiende este punto, pero, y aquí empezó mal ya su campaña, si los clasistas los responsabilizan de su derrota y ofenden nuevamente a este sector de la población, señalando y enfatizando su condición de pobreza ligándola a aspectos negativos como inmoralidad, falta de preparación y de inteligencia, flojos y mantenidos, carentes de un sentido democrático, o llamándolos nacos, cometortillas, viene viene, uno de verdad no entiende cómo van a incrementar su número de simpatizantes y votantes. Llevan años quejándose de que el presidente polariza al país ¿sus palabras y quejas no lo hacen? ¿Serán alguna vez capaces de ver la paja en el ojo propio y no en el ajeno? Parece que no, ojalá aprendan.
Su incapacidad para acercarse y ser empático con los grupos no privilegiados, lleva incluso a algunos analistas televisivos a, primero, no entender porque ganó MORENA lo cual ya explicamos, y segundo, a equivocarse al realizar el análisis de los votos por sectores sociales, enfatizando que la gente con más estudios votó por su candidata, haciendo implicaciones intelectuales, lo cual es un análisis pobre y básico, porque, evidentemente, entre más dinero tienes, hay más posibilidades de terminar una carrera, pequeño dato que se les olvida considerar en su nula objetividad; no es por preparación, es por un factor económico.
Así que la contienda del 2030 comenzó con ventaja nuevamente para MORENA, lo cual, de mantenerse, traerá consigo tres puntos positivos: 1) se puede mantener la política de primero los pobres, atendidos a través de programas sociales; 2) el proyecto político de MORENA tiene una posibilidad real de mostrarnos sus verdaderos alcances; 3) me van a perdonar este punto, pero como docente es benéfico: el proyecto educativo se podrá mantener y consolidar, no habrá Reformas educativas que nos cambien las planeaciones y el enfoque y podremos apropiarnos de un Modelo finalmente. Tienen cinco años para ganarse a la base de la Pirámide, pero una política de insultos no creo que ayude mucho. ¿Se levantará la oposición? Se ve difícil, se disparan solos.

*Doctor en Educación. Profesor de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. antonio.gonzalez@ired.unam.mx

Deja un comentario

Escriba su búsqueda y presione ENTER para buscar