Noticias de Educación
Local
Prohibición de comida chatarra debería ser sólo para educación básica: Acosta
Aún cuando se considera empático con el tema, el presidente de la Cámara Alimenticia de Jalisco, Fernando Acosta, considera que la prohibición de productos con alto valor calórico en las escuelas, debería ser solo para educación básica, particularmente para preescolar y primaria.
Premian a estudiantes por tecnología que apoya la salud emocional
Con un proyecto que incorpora Inteligencia Artificial para apoyar el bienestar emocional de adolescentes en su día a día, estudiantes de la preparatoria del Colegio Cumbres International San Javier ganaron el Reto Pinion 2025 que este año se enfocó en salud mental.
Tlaquepaque beneficiará a cerca de 98 mil estudiantes con útiles escolares
El pleno del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque aprobó —por mayoría, y durante la tercera sesión extraordinaria—, las reglas de operación del programa municipal “Aprendiendo con Bienestar”.
Aumenta la matrícula en los Institutos Tecnológicos de Jalisco
El Tecnológico Superior de Jalisco, también conocido como Instituto Tecnológico Mario Molina, incrementó su matrícula durante los últimos años. El número de estudiantes alcanza los 13 mil, cifra que lo posiciona como la segunda institución educativa más grande en el estado, sólo por detrás de la Universidad de Guadalajara.
Nacional
La huelga nacional de la CNTE y el plan de Estado para desactivarla
En respuesta al anuncio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del estallamiento de la huelga nacional a partir del 15 de mayo próximo, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló las bases de un plan de Estado para desactivarla o disminuir sus alcances.
Pide Sheinbaum a CNTE dialogar y descartar paro nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que no es necesario un paro nacional en mayo, como lo ha planteado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y destacó que su administración mantiene un diálogo constante con el magisterio y ha atendido varias de sus demandas, aunque reconoció que algunas peticiones no pueden cumplirse debido a limitaciones presupuestarias.
https://amexi.com.mx/nacional/pide-sheinbaum-a-cnte-dialogar-y-descartar-paro-nacional/
Claudia Sheinbaum afirma que no hay presupuesto suficiente para cumplir todas las demandas del CNTE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que su gobierno enfrenta límites presupuestales para atender todas las solicitudes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Detecta SETAB asignación irregular de 48 plazas docentes; se investigarán los casos
Durante la conferencia matutina de este martes encabezada por el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Educación estatal (SETAB), Patricia Iparrea Sánchez, dio a conocer que se han detectado serias irregularidades en la asignación de plazas docentes durante la administración anterior.
Estas vacaciones, docentes reforzarán plantón
Durante estas vacaciones de Semana Santa, los docentes de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reforzarán su presencia en el plantón que sostienen en la explanada de Pensiones Civiles del Estado (PCE) en reclamo a un mejor servicio médico, informó Manuel Quiroz Carbajal, Secretario General de la organización sindical.
Setab anuncia más reajustes de maestros por baja matrícula en educación básica
La Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) anunció que durante el ciclo escolar 2024-2025 se asignaron 307 plazas docentes definitivas, 271 temporales y 72 directivas en educación básica, siguiendo estrictamente la normativa vigente y el protocolo establecido. La titular de la dependencia, Patricia Iparrea Sánchez, subrayó que todas las asignaciones se realizaron con apego a la ley y a los resultados del proceso de admisión, garantizando la transparencia y legalidad del procedimiento.
Uso de celulares en escuelas: experta propone regular en lugar de prohibirlos en Puebla
Puebla está lista para regular el uso de dispositivos móviles en las aulas de nivel básico, y no prohibirlo, como ya ocurre en otros estados como Querétaro. Según Itzel López Nájera, doctora en Ciencias en Investigaciones Educativas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), planificar la utilización de teléfonos móviles en los salones de clase permitirá mejorar el aprendizaje de las y los estudiantes, pues se establecerán reglas que evitarán que se conviertan en una distracción.
Estafa maestra dejó millonaria deuda en universidades de Tabasco
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, reveló un grave quebranto financiero originado por la llamada estafa maestra, que ha dejado en crisis a varias universidades del estado, incluyendo la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB). En conferencia matutina, May señaló que administraciones anteriores otorgaron 24 prestaciones extralegales a trabajadores, lo que ha derivado en una deuda de casi 900 millones de pesos, situación que ha llevado a la Federación a proponer el cierre de esta institución.
https://www.tabascohoy.com/estafa-maestra-dejo-millonaria-deuda-en-universidades-de-tabasco/
El debate de los maestros por el uso de la IA en escuelas
A medida que la inteligencia artificial se abre camino en las escuelas, surge una paradoja. Muchos educadores, preocupados por las trampas y los ataques, están tratando de limitar que los estudiantes usen la IA. Al mismo tiempo, los profesores utilizan cada vez más herramientas de ella, tanto para ahorrar tiempo en tareas rutinarias como para externalizar algunos de sus trabajos más significativos, como corregir ensayos y dar clases particulares a estudiantes con dificultades.
https://www.milenio.com/tecnologia/el-debate-de-los-maestros-por-el-uso-de-la-ia-en-escuelas
Denuncian Espionaje, favoritismo y acoso en la Universidad Pedagógica Nacional de Mérida
Espionaje, favoritismo, falta de transparencia y un ambiente de acoso laboral son parte de las graves denuncias de maestras de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 31-A, han hecho públicas ante la redacción de ¡Por esto!
Se prohíben venta de comida chatarra en escuelas; en Texmelucan buscarán operativos para retirarla de zonas escolares
Derivado de una disposición del gobierno federal que prohíbe la venta y consumo de comida chatarra en escuelas de todo el país, en San Martín Texmelucan se prevé la implementación de operativos para retirar estos productos de las inmediaciones de los planteles educativos de todos los niveles.
La trampa del recreo: la comida chatarra resiste fuera de las escuelas
A las siete de la mañana, la calle que rodea cuatro escuelas públicas en la Villa Panamericana, al sur de la Ciudad de México, ya huele a tamales, pan dulce y chilaquiles. Siete puestos ambulantes se instalan estratégicamente antes de que suene el timbre.
Se reúne ISSSTE Zacatecas con SNTE 34 y CNTE
El cuerpo de gobierno del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Zacatecas, sostuvo un encuentro con representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 34 y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
https://ntrzacatecas.com/2025/04/se-reune-issste-zacatecas-con-snte-34-y-cnte/
La CNTE potosina se unirá a paro nacional
Docentes potosinos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que se sumarán a un paro nacional en protesta para que se vuelva a reformar la Ley del ISSSTE y que tengan acceso a jubilaciones a los 28 años y a los 30 años de servicio para mujeres y hombres, respectivamente.
https://pulsoslp.com.mx/slp/la-cnte-potosina-se-unira-a-paro-nacional/1918197
Padres de familia continúan enviando comida chatarra como lunch, asegura diputada morenista
En aras de mejorar los hábitos alimenticios de niñas, niños y jóvenes, así como para garantizar el éxito del programa “Vida Saludable”, la diputada Magaly Hernández hizo un llamado a las secretarías de Salud y de Educación de Coahuila para que lleven a cabo campañas informativas dirigidas a padres y madres de familia.
Comida chatarra, “es un tema de sensibilidad”: Norma Bustamante
La prohibición de la comida poco saludable, o “chatarra”, en las escuelas y la política para reducir su distribución en los establecimientos cercanos se trata de un tema de sensibilidad por parte de la población.
Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud
Desde la puesta en marcha de las jornadas de salud de la estrategia Vive saludable, vive feliz, en las escuelas de nivel primaria se han valorado a un millón 530 estudiantes. Del 12 de marzo al 11 de abril, 704 Brigadas de la Salud estuvieron en 6 mil 729 planteles, poco más del seis por ciento de las escuelas que hay en el país.
Internacional
Arthur C. Brooks, catedrático de Harvard: las investigaciones muestran que las personas que ven a su cónyuge como su mejor amigo experimentan bienestar mucho mayor
Para ser feliz hay que trabajar a diario. No se trata de algo innato y tampoco encontraremos la clave si pensamos en la meta como algo completo, eterno o que permanezca en lo que sentimos durante todo el tiempo. Así lo explica Arthur C. Brooks (60 años) en su curso sobre ‘Liderazgo y felicidad’ en la Escuela de Negocios Kennedy del complejo universitario ubicado en Cambridge.
El Gobierno de EE UU congela 2.200 millones de dólares en subvenciones a Harvard tras el plante de la universidad
A diferencia de Columbia, que accedió a la primera andanada de exigencias de la Administración republicana para recuperar la financiación federal, la Universidad de Harvard se ha plantado este lunes ante las demandas de la Casa Blanca, y eso que se juega mucho más que su par (400 millones) en el pulso: la institución de Cambridge (Massachusetts).
Gobierno de Trump anuncia congelación de US$ 2.200 millones para Harvard tras rechazo de la universidad a cambios de política
La administración de Trump anunció el lunes la congelación de US$ 2.200 millones en subvenciones plurianuales y US$ 60 millones en contratos plurianuales en la Universidad de Harvard, después de que la institución declarara que no acataría las exigencias políticas de la administración.
https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/14/eeuu/harvard-rechaza-cambio-politica-trump-congela-fondos-trax
Las protestas antigubernamentales en Turquía se extienden a los institutos
Las masivas protestas antigubernamentales iniciadas el mes pasado en Turquía tras la detención del alcalde de Estambul y candidato opositor, Ekrem Imamoglu, se han extendido esta semana a los institutos más prestigiosos del país. Los estudiantes de estas escuelas acusan al Gobierno de Recep Tayyip Erdogan de sustituir a profesores críticos para colocar a sus seguidores.
Dos muertos y seis heridos por un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida
Un tiroteo ocurrido el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida ha dejado al menos dos muertos y seis heridos (entre ellos, el autor del ataque), según informó el sheriff del condado de Leon, Walt McNeil. Las autoridades han detenido al tirador, un estudiante de Ciencias Políticas, de 20 años, que es hijo de una policía local y que usó el arma de servicio de su madre para ejecutar el ataque.
Varios heridos en tiroteo en Universidad de Florida
Varias personas fueron llevadas a un hospital cercano a la Universidad Estatal de Florida, luego de que se reportara a un tirador activo, a quien la Policía continúa buscando en Tallahassee.
https://eldiariony.com/2025/04/17/varios-heridos-en-tiroteo-en-universidad-de-florida/
“En las escuelas que prohibieron los teléfonos móviles se vuelven a oír risas en los pasillos”: qué propone un famoso psicólogo para despegar a los niños de las pantallas
El libro “La generación ansiosa”, de Jonathan Haidt, provocó una reflexión global sobre el uso del teléfono móvil en los niños cuando se publicó el año pasado, así que me puse en contacto con él para averiguar si sigue pensando que la niñez está en peligro por pasar demasiado tiempo frente a la pantalla.
https://www.bbc.com/mundo/articles/c8ep6p889g6o
El estudiante palestino que fue detenido en EE.UU. cuando acudió a la entrevista para obtener la ciudadanía
Mohsen Mahdawi, un estudiante palestino que debía graduarse en Filosofía el próximo mes de la Universidad de Columbia (Nueva York), fue detenido este lunes cuando acudió a una entrevista para su proceso de obtención de ciudadanía de EE.UU.
https://www.bbc.com/mundo/articles/cdrgk8x6jnjo
Un profesor de Harvard estudiaba ELA. Perdió su financiación tras la congelación federal
Un profesor laureado que trabaja en el diagnóstico temprano de ELA, o esclerosis lateral amiotrófica, es uno de varios investigadores de la Universidad de Harvard que recibieron órdenes de suspender sus trabajos después de que la administración Trump congelara más de US$ 2.200 millones en fondos debido a la negativa de la universidad a ceder a las demandas políticas.
Harvard cuenta con una dotación de más de US$ 50.000 millones. ¿Por qué afectan los recortes de unos pocos miles de millones?
Las finanzas de la Universidad de Harvard se han convertido en el último objetivo de la administración Trump, y los expertos afirman que los golpes podrían ser perjudiciales.
La semana pasada, la administración amenazó la financiación de la Universidad de Harvard desde múltiples ángulos: congelando miles de millones de dólares en fondos federales y potencialmente revocando su estatus fiscal como organización sin fines de lucro y su capacidad para matricular estudiantes extranjeros.
El presidente de Harvard rechazó las exigencias de Trump. Así han respondido otros líderes universitarios a la Casa Blanca
La tensión entre la Universidad de Harvard y la administración del presidente Donald Trump aumentó el lunes, cuando el Gobierno federal congeló más de US$ 2.000 millones en subvenciones multianuales y US$ 60 millones en contratos multianuales después de que la universidad de la Ivy League se negara a cumplir con sus exigencias.
El Gobierno de EE.UU. amenaza con impedir a Harvard admitir a estudiantes internacionales si no entrega sus expedientes
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, amenaza con despojar a la Universidad de Harvard de su capacidad para admitir estudiantes internacionales si no entrega los registros sobre sus “actividades ilegales y violentas”, según informó la agencia este miércoles.
https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/17/eeuu/harvard-kristi-noem-estudiante-internacional-trax
El Gobierno dará de baja todas las ayudas escolares de los estudiantes que no cumplan con estos requisitos
El Gobierno de España ha anunciado que dará de baja todas las ayudas escolares otorgadas a estudiantes que no cumplan con los requisitos mínimos exigidos. Esta decisión se enmarca en una política de mayor control y fiscalización sobre los fondos públicos destinados a la educación inclusiva, con el fin de asegurar que los recursos lleguen exclusivamente a quienes realmente los necesitan.
Departamento de Educación de EU pide a Harvard lista sobre donativos
El Departamento de Educación de EEUU ha pedido a la Universidad de Harvard que entrege una lista con información sobre donativos procedentes del extranjero que ha recibido en un nuevo encontronazo entre las autoridades nortamericanas y la histórica institución a la que han acusado de ser el caldo de cultivo de sentimientos antisemitas.
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
En este sentido, la elección del horario de estudio es clave. Para aquellos que eligen estudiar por la mañana, existen ventajas notables. Luego de una buena noche de sueño y un desayuno completo, el cerebro se encuentra en un estado óptimo de alerta y eficiencia.